Estafas de bitcoins
Hoy les comparto una noticia que ha sido publicada en El Diario de Sevilla de una estafa de criptomonedas.
Sirva esta noticia para concienciarnos de que en esta vida nadie regala nada ni da "duros a cuatro pesetas".
Reflexionemos sobre lo que leemos en la red, sea la noticia de lo que sea, debiendo contrastar las fuentes, mucho más cuando se trata de que alguien "meta mano" en nuestro dinero, que hay que investigar un poco más, aunque yo creo (desde mi punto de vista) que no hay mejor gestor-ejecutor que uno mismo si se dispone de los conocimientos (de no ser así recomiendo un asesor, pero NUNCA un ejecutor).
Este es el artículo:
“He pasado mucha angustia por la estafa”Una víctima relata cómo fue engañada por unos supuestos brokers para que invirtiera 7.000 euros de sus ahorros.
Las víctimas de las estafas de los bitcoins tardan a veces tiempo en comprobar que han sido engañadas, porque los ciberdelincuentes mantienen la apariencia de que el dinero sigue dándoles importantes beneficios. “He pasado mucha angustia desde que me dí cuenta de que me estaban estafando; yo creía que el dinero estaba ahí”. Esto es lo que explica a este periódico R. G., una de las víctimas del fraude de la inversión en criptomonedas.
Su caso comenzó cuando a través de Instagram vio un mensaje en el que se anunciaba la posibilidad de ”mejorar sus finanzas”. El anuncio en cuestión, que aparece junto a esta información, señalaba que “los bancos no quieren que sepas esto:¡Transforma 250 euros en 12.475 euros!”.
R. G. accedió al anuncio y rellenó un fichero en el que sólo le pedían su nombre y un número de teléfono móvil. A continuación le llamó una persona para hacer una “cuenta de inversión digital” en la que le requería un ingreso inicial de 250 euros. La víctima le dio largas, pero los estafadores seguían llamándola de manera insistente, varias veces al día y a distintas horas. Un día, finalmente, la mujer aceptó la oferta e hizo un pago de 250 euros con su tarjeta Visa a la empresa “Energy Markets”, poniéndose en contacto con ella una supuesta “broker” para mejorarle sus finanzas. La estafadora le pidió una fotografía de su DNI, y una dirección fiscal, y luego le llamó otra supuesta broker “con un acento del Este”, que le explicaba las supuestas “bondades” de su inversión, con las ganancias que supuestamente le iba generando, ganándose de esta forma su confianza.
La víctima se planteó entonces sacar parte de sus fondos de su banco tradicional para invertirlos en los bitcoins, ilustrándole la supuesta broker sobre la seguridad del blockchain –un libro de registro electrónico de las transacciones que se hacen con criptomonedas–, y abrió una cuenta en la plataforma Coinbase, que actúa como monedero digital para guardar las criptomonedas.
Así, el 18 de septiembre realizó un ingreso de 6.677 euros en la plataforma Coinbase, todo ello en una operación que realizó la supuesta broker directamente desde el ordenador de la afectada, a la que previamente había convencido para instalar un programa de operación en remoto, quedándose la estafadora con la clave para poder acceder y operar con ese monedero, con lo que es “Energy Markets el único que puede acceder a los fondos”.
La víctima comenzó entonces a sospechar que había sido víctima de un engaño, por lo que grabó las conversaciones con los supuestos brokers que seguían llamándola, mientras que le hacían cree que su dinero iba produciendo unos beneficios de 100 euros al día. Finalmente, el 6 de octubre decidió solicitar la devolución del dinero para “ver qué pasaba” y para ello le comentó a los estafadores que su padre quería hacer una inversión, en este caso de 25.000 euros, pero que ella necesitaba su dinero porque había tenido una avería en el coche.
En ese momento, la supuesta broker cambió radicalmente y se puso “desagradable” con ella, diciéndole que cogiera el dinero de su padre para arreglar el vehículo. La víctima pidió hablar con un superior de la broker, y le llamó otro individuo que le ofreció retirar su dinero pero para ello debía “pagar unas comisiones para legalizar los fondos”, algo que en realidad era otro ardid para intentar sacarle más dinero, aunque en este caso la víctima no cayó en la trampa. En la actualidad, R. G. ha presentado una denuncia en los juzgados de Sevilla, que por el momento ha sido archivada “por falta de autor conocido”, si bien el juzgado ha solicitado a la Policía Nacional que investigue los hechos, por lo que está abierta la posibilidad a que se reabra la investigación judicial.
Trading y deporte
A simple vista hablar de trading y de deporte es hablar de cosas totalmente distintas, casi opuestas, pero desde mi punto de vista, considero que están muy unidas, que se tratan de actividades que van casi cogidas de la mano y que deberían vincularse entre ellas.
Para operar una de las cosas más importantes es tener la concentración en su máximo nivel y la mejor forma para ello es conseguir el equilibrio cuerpo-mente para ser lo más exitosos en nuestras operaciones. Salir a correr es u
na forma muy buena para relajar la mente, sobre todo si el ejercicio podemos hacerlo sumergidos por la naturaleza y así encontrarnos con nosotros mismos.
El ejercicio podemos realizarlo antes de comenzar a operar (para comenzar motivados, frescos y ágiles) o al finalizar nuestra jornada (para depurar y expulsar todo el estrés y las tensiones de la sesión).
Un ejemplo que os puedo exponer sobre mi forma de ver mi actividad es comparar las operaciones con una pista de atletismo sus varias modalidades:
Abro una operación (scalping o intradía) la cual tras cerrarla la considero la operación de mi jornada. Esto lo comparo con una carrera de 100 metros lisos. ¿He obtenido el resultado que esperaba? ¿Podría mejorarlo? Tendré que esperar a la próxima carrera para dar lo mejor de mi, en el caso del trading a la próxima jornada bursátil,
Ahora regresemos a la pista. Tenemos ante nosotros una carrera de fondo, vamos a correr 10.000 metros lisos. Ante nosotros 25 vueltas al tartán para completar el objetivo, 25 ocasiones de dosificar nuestras fuerzas, de leer vuelta tras vuelta cada recta, cada curva, cada rival...
El recorrido va a ser largo. En ocasiones conseguiremos avanzar algún puesto y otras veces seremos adelantados nosotros.
Nadie dijo que el trading ni el deporte fuera fácil, ambos requieren mucha preparación y constancia para conseguir obtener resultados.
Diferencias entre bróker y trader
Margin Call
- Título original
- Margin Call
- Año
- 2011
- Duración
- 109 min.
- País
- Estados Unidos
- Dirección
- Guion
- J.C. Chandor
- Música
- Nathan Larson
- Fotografía
- Frank G. DeMarco
- Reparto
- Productora
- Lionsgate, Benaroya Pictures
- Género
- Drama | Crisis económica 2008. Bolsa & Negocios. Cine independiente USA
- Sinopsis
- Crónica de la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en la vida de los implicados en el inminente desastre. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2011: Oscars: Nominada a mejor guion original2011: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes2011: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor debut2011: National Board of Review: Mejor nuevo director2011: Premios Gotham: Nominada a Mejor reparto2011: Premios Independent Spirit: Mejor ópera prima y premio Robert Alman. 3 nom.2011: Círculo de Críticos de San Francisco: Mejor guion original