- Back to Home »
- Opinión »
- La búsqueda de la formación
"Nadie nace aprendido" y "el saber no ocupa lugar" son frases que todos hemos escuchado más de una vez a lo largo de nuestras vidas.
Cada uno de los momentos vividos, sea cual sea el contorno o contexto, son momentos de aprendizaje.
Mis escasos conocimientos de economía, por llamarle de alguna forma, los adquirí cuando estudiaba Gestión Administrativa. Nada más allá que un Plan General de Contabilidad, un poco de Productos y Recursos Financieros y poco más.
Al finalizar los estudios pasé a formar parte de la vida laboral, en la cual nunca desempeñé ningún puesto acorde a mis estudios.
Con el paso de los años me interese por este mundo, el bursátil, cuando apenas conocía nada de este océano lleno de tiburones. ¿Qué es lo que tengo que saber? ¿Qué es una gráfica? ¿Cómo funciona el precio de las cosas? De un día para otro me vi inmerso en Internet buscando información. A raíz de esas búsquedas, mis visitas a Facebook cambiaron en cuanto a publicidad, pues con la información que buscaba, los anuncios de la red social pasaran a ser de formación en bolsa.
He pagado por un curso que me vendían como una oferta. Un ofertón que no podía dejar escapar. Y así fue. Mordí en el anzuelo y me inscribí a dicho curso online. Fue interesante, pues en él aprendí lo básico para poder arrancar.
Fue pasando el tiempo y me encontré con un sinfín de información que desconocía, como que en muchas webs ofrecen webinarios gratuitos de toda temática bursátil. "Cómo interpretar las gráficas", "Retrocesos de Fibonacci", "Como aplicar las noticias a tu operativa"... Y fue cuando me di cuenta que he pagado por una información que podía obtener totalmente gratis, pues esa formación de pago era lo mismo que otra gente ofrecía por las redes.
De vez esta forma, y al tener acceso a webinarios de forma gratuita, y viendo explicaciones de un mismo tema desde diferentes puntos de vista, por varios "instructores" de diferentes empresas, pude unificar la información que daba cada uno para poder obtener mi propio criterio comparando todo lo que decían.
Si vuelvo la vista atrás, no haría ese curso, pero como en todo en esta vida, de los errores se aprende. Aunque realmente no lo considero un error, pues en aquel momento de lo que disponía era de falta de información y este hecho me enseñó mucho para poder arrancar.
Hay muchos libros didácticos para principiantes, lo que en su día fui y lo que ha día de hoy sigo siendo. En la búsqueda de la información aprendí que todavía tengo mucho por aprender.
Las imágenes de este artículo han sido recopiladas de Internet, a excepción del logotipo DCPTRADER. Si considera que vulnera los derechos de autor, no dude en comunicarlo para su retirada.